Tourism development in canton Pedernales: strategies of development
Abstract
The Canton Pedernales is full of natural wealths, like beautiful beaches, an ecological reserve, rivers of fresh water and waterfalls; with all these varieties and tourist attractions, this article has as main objective, to propose the elements that support the design of strategies to promote the tourism of the canton Pedernales-Manabí at national level. Its purpose is to promote the tourist development of this canton, creating more places of work and that the entrepreneurs have vision to contribute to the development of the region.
Downloads
References
2. ANSOFF, I. (s.f.). Obtenido de http://es.scribd.com/doc/17273222/que es una estrategia y como se elabora
3. ANTON Clave, S., & GONZÁLEZ Reverté, F. (2007). A propósito del turismo la construcción social del espacio turístico. España: UOC.
4. ARIAS Ramírez, J. (s.f.). Obtenido de es.slideshare.net/chaerock/historia-del-turismo-en-el- mundo
5. Baenal. (1985). Obtenido de http://es.scribd.com/doc/19058681/definiciones-investigacion- documenta
6. BURKART, & MEDLIK. (s.f.). Obtenido de http://definicion.de/turismo
7. CABARCOS Novas, N. (2006). Promoción y venta de servicios turísticos: comercialización de servicios. Vigo.
8. CASTAÑEDA, L. (2006). Implementación; el arte de convertir tus planes de negocios en recursos rentables. Las 25 tareas ineludibles del director. México: Poder.
9. CENTTY Villafuerte, D. B. (s.f.). Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales. Obtenido de Manual Metodológico para el Investigador Científico: www.eumed.net/libros-gratis/2010e/ 816/TECNICAS DE INVESTIGACION.htm
10. Chandler JR, A. (1962). Obtenido de http://es.scribd.com/doc/1
11. COMPANYS Pascual, R., & COROMINAS Subías, A. (1988). Planificación y Rentabilidad de Proyectos Industriales. España: MARCOMBO S.A.
12. CROSBY. (1987). Obtenido de http://xxxturismoxxx.blogspot.com/2010/03/conceptos de calidad según diversos.html
13. DE LOS RIOS, M. (s.f.). La voz del pueblo: pan y trabajo; novela de costumbres.
14. Fayol. (s.f.). Obtenido de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/Manizales/4010014/contenidos/capitulo1/pag/1.2/12 1conceptosautores.htm
15. FRANCISCO Muñoz de Escalona y la Fuente. (s.f.). El turismo explicado con claridad.
16. FUENTES, Jonathan. (20 de Octubre de 2012). (Universidad Regional Autónoma de los Andes" UNIANDES")
17. James, Midgley, social develop,londres,1955,8,www.sldeshare.net/jcf2040/definiciones-de- desarrollo-social-por-jcf2
18. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO, M. (s.f.). Dirección del Departamento de Pedernales.
19. GÓMEZ Borja, M. Á., MONDÉJAR Jiménez, J. A., & SEVILLA Sevilla, C. (2005). Gestión del turismo cultural y de ciudad. Cuenca: Universidad de Castilla - La Moncha.
20. HIDALGO, Calvo, C. (1986). Teoría y práctica de la propaganda contemporánea. Chile: Andrés Bello.
21. INFANTA, Mercedes. (s.f.). Calidad, Innovación y Gestión. Recuperado el 10 de julio de 2014, de http://www.cig-calidad.com/faq.html
22. INIESTA, L. (2004). Diccionario de Marketing y Publicidad. España.
23. Instituto Internacional de cooperación para la agricultura. (1981). Fortalecimiento institucional en planificación y administración para el desarrollo rural. Costa Rica.
24. José. (s.f.). Obtenido de /htt://jose-gestioncalidad.blogspot.com/ LEIPER, NEIL; HUNT, JOHN. (1933).
25. LEIPER, & HUNT. (1933).
26. Leiva Zea, F. (2001). Investigación científica.
27. Leiva Zea, F. (2001). Investigación científica. 5ta.ediccion.
28. LEY DE TURISMO. (8 de enero de 2015). Obtenido de www.turismo.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2014/02/ley-de-turismo-mintur.pdf
29. LORENTE SUAZO, S., PARRADO ROCA, T., & VINTIMILLA VIZHÑAY, F. (s.f.). El Impacto Medioambiental de la Explotación Turística. Obtenido de iesmediterraneogeografia3b.blogspot.com/p/el-impacto-medioambiental-dela.htm
30. ¿Qué es el Marketing?, Ciberconta. (7 de Septiembre de 2014). Obtenido de http://www.cib
erconta.unizar.es/leccion/marketing/100.HTM
31. Mathieson, & Wall. (s.f.). Obtenido de http://definicion.de/trurismo
32. MIRANDA Keynes, J. (s.f.). Una presentación breve, simple de entender y sobre todo correcta. Municipalidad del Cantón Pedernales, & Departamento de Turismo, Pedernales. (14 de ENERO de 2015). Cantón Pedernales, Manabí, Ecuador.
33. PÁRRAGA, Lady; Metodología de la investigación científica I, ed. Mar Abierto ULEAM, Manta. (2010).
34. PÉREZ Fernández de Velasco, J. A. (1994). Gestión de la calidad empresarial en los servicios y atención al cliente calidad total. Madrid.
35. Philip, Kotler, Bowen, John, Makeus, James, Moreno, Ramón, Reina, Paz, Maria, pag.9. (s.f.). Quesada, R. (2000 reimpresión 2007). (U. E. Distancia, Ed.)
36. Quesada Castro, R. (2007). (Universidad Estatal a Distancia, Ed.)
37. SAAVEDRA Cárdenas, E., DURANDAL Caballero, C., & DURÁN Pacheco, E. (2004). Promoción turística: una llave para el desarrollo de Chuquisaca. Bolivia: María Teresa Lema.
38. SEMANATE MEJIA, B. R. (s.f.). Dirección del Departamento de Turismo. Pedernales, Manabí, Ecuador.
39. Terry, George R. (s.f.). Obtenido de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/Manizales/4010014/contenidos/capitulos1/pag/1.2/c onceptosautores.htm
40. TOBÓN Franco, R. (2004). Estrategias comunicativas en la educación. Colombia: Universidad de Antioquia.
41. YUVI Mendoza, C. E. (2008). bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/798/1/CD-1697(2008-10- 07-10-51-52).pdf. (Escuela Politécnica Nacional, Ed.)
42. YUVI Mendoza, C. E. (2008). http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-y- Evoluci%C3%B3n-Del-Turismo-En/687983.html. Obtenido de: bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/789/1/CD-1697(2008-10-07-10-51-52).pdf