Fundamentos epistemológicos para la implementación del plan de negocio de una empresa dermatológica
Resumen
El presente trabajo consiste en dar a conocer los fundamentos epistemológicos, que les permitirán poner en marcha un plan de negocio para una empresa dermatológica-estética, dado que si bien es cierto que existen consultorios que ofrecen servicios dermatológicos, según la encuesta realizada y los estudios del mercado existe un porcentaje mínimo de consultorios o empresas, que puedan ofrecer ambos servicios en un solo lugar, arrojando en la pregunta 4 del cuestionario que el 95% de las 385 personas que forman parte de la muestra afirman que no conocer un centro de salud dermatológico, que le brinde adicionalmente los beneficios estéticos profesionales. Es por esta razón que esta idea de negocio, busca ampliar de manera integral los beneficios que se ofrecen en este tipo de servicios y convertir tal y como lo expresa el objetivo de la propuesta, no es otra que el de convertir a “Stetik-estilos & y algo más” en el consultorio “dermatológico-estético” más reconocido del sector, ofreciendo un servicio de calidad y calidez humana a nuestros clientes, que le brinden la seguridad de salir completamente satisfechos con los resultados obtenidos. Es así como, tanto la encuesta que fue realizada a los clientes y la entrevista otorgada por algunos expertos, garantizo aún más, la puesta en marcha de este proyecto, ya que pudimos conocer los factores que podrían de una u otra manera favorecer o no la puesta en marcha del mismo, y es por los resultados obtenidos en dicho instrumento aplicado que podemos considerar llevar a cabo el plan de negocio de una empresa dermatológica-estética, que les pueda ofrecer todos los beneficios de manera integral que los clientes constantemente se encuentran buscando.
Descargas
Citas
2. Bravo,G. (2019) Acceso a la sanidad pública ecuatoriana; la influencia del aseguramiento. Universidad Ecotec, Guayaquil. Revista
3. Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. (6ta Ed.). Venezuela: Editorial Episteme, pp. 55-59
4. Rosero, E.(2015) Plan de Negocios para crear un Centro de Cosmiatría en la Ciudad de Quito. Tesis en opción
5. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, I INEC (2016)
6. González, E., Quiroz, J. y Santana B. (2013). Propuesta de mejora de la satisfacción del huésped extranjero en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Recuperado de: http://www.riico.org/memoria/sexto/RIICO-13701.pdf el 15 de mayo de 2019.
7. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, I INEC (2008)
8. Liksenberg, D. (2009). Plan de negocio para concesionaria Toyota, ciudad de Córdoba. Tesis de maestría, en dirección de empresas. Universidad Católica de Córdoba.Argentina.
9. Moreno, C. T. F. (2016). Emprendimiento y plan de negocio. Recuperado de: https://bit.ly/2OFNy6o. pag 28
10. Ponce, M. (2015) Creación de un Centro de Estética y Belleza a domicilio mediante un sistema de membrecía mensual, Ecuador. Tesis en opción
11. Rosero, E.(2015) Plan de Negocios para crear un Centro de Cosmiatría en la Ciudad de Quito. Tesis en opción
12. Zeas, I y Ordóñez, M (2016). Dermatología Básica para el Médico General, Universidad de Cuenca.9
Derechos de autor 2018 Luis Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.