Responsabilidad social corporativa: historia y problemas para su estudio

  • Antonio Bonifacio Chancay-Cedeño Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Manta, Ecuador
Palabras clave: Responsabilidad social corporativa; desarrollo sostenible; calidad de vida.

Resumen

El artículo titulado: “Responsabilidad social corporativa: historia y problemas para su estudio”, se acerca a algunas de las cuestiones fundamentales relacionadas con la temática, objeto de estudio. Se relacionan aspectos de orden histórico y se presentan algunos de los elementos que problematizan su concepción en los tiempos actuales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

1. Castillo, C. (31 de Marzo de 2005). La responsabilidad social de la empresa y los consumidores. (C. consultivo, editor), obtenido de http://www.mecon.gob.ar: http://www.mecon.gob.ar

2. De Castro, D. (1982). La contribución de la empresa a los objetivos de la comunidad en temas actuales de gestión. Sevilla: Ed. Publicaciones del CUR.

3. Muñoz, E., & Longobardi, T. (2012). Responsabilidad social empresarial. Ciencia y sociedad, 558-560. Recuperado el 06 de enero de 2017, de https://www.repositoriobiblioteca.intec.edu.do

4. Rivarola Ganoza, I. (24 de enero de 2013). Recuperado en marzo de 2015 http//www.gestiopolis.historia-de-la-responsabilidad-social-y-el-desarrollo-sostenible
Publicado
2016-12-15
Cómo citar
Chancay-Cedeño , A. B. (2016). Responsabilidad social corporativa: historia y problemas para su estudio. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 1(1), 39-50. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v1i1.10
Sección
Artículos de Investigación