DOI: https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i3.403

Fortalecimiento del turismo comunitario a través del diagnóstico paisajístico en Bunche – Muisne

 

Strengthening community tourism through landscape diagnosis in Bunche – Muisne

 

Fortalecimento do turismo comunitário por meio do diagnóstico da paisagem em Bunche - Muisne

 

Felipe Carrera-Villacrés 1

fbcarrerav@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-7514-8945

 

Lucía Vernaza-Quiñónez 2

lucia.vernaza@pucese.edu.ec

https://orcid.org/0000-0003-4464-8856

 

Edson Vicente da Silva 3

cacauceara@gmail.com

https://orcid.org/0000-0001-5688-750X

 

Correspondencia: fbcarrerav@gmail.com

 

* Recepción: 26/ 02/ 2021    * Aceptación: 19/03/ 2021   *Publicación: 20/04/ 2021

 

1.    Doctor en Desarrollo y Medio Ambiente, Becario del "Programa de AlianzFeas para la Educación y la Capacitación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileiras (GCUB), 2015". Magister en Sistemas de Gestión Ambiental, Ingeniero Ambiental. En el área de la Investigación aplica la metodología de la Geoecología de los paisajes, como un enfoque sistémico para la Gestión Ambiental del territorio. Ha trabajado en proyectos de investigación complementando metodologías cuantitativas y cualitativas; centrándose en la aplicación de herramientas participativas como: la Cartografía Social, la Investigación Acción Participación y en el Mapeo Biocultural Participativo; contando con publicaciones sobre la temática. Ecuador.

2.    Doctorando en Recursos Naturales y Gestión Sostenible, Magister en Sistemas Integrados de Gestión Ambiental, Especialización Superior en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, Ingeniera Ambiental, Consultora Ambiental/ Procesos de Regularización Ambiental, Docente Investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Esmeraldas, Ecuador.

3.    Pós doutorado en la Universidade Federal da Bahía y en la Universidade de Havana Cuba, Doctor e Geografía por la Universidade Estadual Paulista Rio Claro São Paulo, Maestría en Planejamento Rural em Função do Meio Ambiente por el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza, España, Licenciado en Geografía por la Universidade Estadual do Ceará, , Profesor titular de la Universidad Federal de Ceará, Departamento de Geografía. Vice-coordinador do Mestrado en Geografía de la Universidad Federal de Ceará, Departamento de Geografía. Coordinador do Laboratorio de Climatología y Recursos Hídricos de la Universidad Federal de Ceará, Departamento de Geografía.


Resumen      

El objetivo de este trabajo es reconocer las capacidades turísticas de la comunidad de Bunche; a mediante un diagnóstico paisajístico y utilizando técnicas de mapeo participativo. Los objetivos específicos son: realizar el mapeo de actores; definir la percepción socio ambiental; ejecutar un proceso de cartografía social para identificar los sitios característicos; definir los paisajes naturales y socio culturales; realizar un taller de Mapeo Biocultural Participativo (MBP), encaminado a establecer la territorialidad y cosmovisión, frente a los paisajes identificados. La metodología utilizada es participativa y transdisciplinaria, por lo que se consideró la percepción de la comunidad. El dialogo utilizó talleres de conversación. Los sitios característicos fueron identificados con cartografía social. La definición de los paisajes se realizó en base a la identificación de los sitios particulares; las características físicas y naturales; y las relaciones que tienen el medio social con el natural. El reconocimiento de las capacidades turísticas se hizo mediante un taller de MBP. La presencia de la industria camaronera es la principal amenaza. Otros temas socio ambientales son: falta de ingresos económicos, contaminación de los manglares, no hay presencia de las instituciones públicas, y sobreexplotación de los manglares. Las soluciones que se proponen desde la comunidad son de carácter integral y cooperativista. Existen 10 paisajes característicos El patrimonio bio cultural está representado por la cultura afro montuvia. Las capacidades turísticas se centran en fortalecer el sector de la Playita, y existe un deseo de entrar en el mercado del turismo ecológico.

Palabras clave: Geoecología de los paisajes; Cartografía social; Mapeo Biocultural Participativo; Investigación dialógica participativa; Comunidades ancestrales.

 

Abstract

The objective of this work is to recognize the tourist capacities of the Bunche community; through a landscape diagnosis and using participatory mapping techniques. The specific objectives are to carry out the mapping of actors; define the socio-environmental perception; run a social mapping process to identify characteristic sites; define natural and socio-cultural landscapes; hold a Participatory Biocultural Mapping (MBP) workshop, in order to establish territoriality and worldview, in front of the identified landscapes. The methodology used is participatory and transdisciplinary, for which the perception of the community was considered. The dialogue used conversation workshops. The characteristic sites were identified with social cartography. The definition of the landscapes was made based on the identification of the particular sites; the physical and natural characteristics; and the relationships that the social environment has with the natural environment. The recognition of tourist capacities was done through a MBP workshop. The presence of the shrimp industry is the main threat. Other socio-environmental issues are: lack of economic income, pollution of mangroves, no presence of public institutions, and overexploitation of mangroves. The solutions that are proposed from the community are comprehensive and cooperative. There are 10 characteristic landscapes. The bio cultural heritage is represented by the Afro-montuvian culture. Tourism capacities are focused on strengthening the Playita sector, and there is a desire to enter the ecotourism market.

Keywords: Landscape geoecology; Social cartography; Participatory Biocultural Mapping; Participatory dialogic research; Ancestral communities.

 

Resumo                                         

O objetivo deste trabalho é reconhecer as capacidades turísticas da comunidade de Bunche; a por meio de um diagnóstico da paisagem e usando técnicas de mapeamento participativo. Os objetivos específicos são: realizar o mapeamento dos atores; definir a percepção socioambiental; execute um processo de mapeamento social para identificar locais característicos; definir paisagens naturais e sócio-culturais; realizar uma oficina de Mapeamento Biocultural Participativo (MBP), com o objetivo de estabelecer a territorialidade e a visão de mundo, diante das paisagens identificadas. A metodologia utilizada é participativa e transdisciplinar, para a qual foi considerada a percepção da comunidade. O diálogo usou oficinas de conversação. Locais característicos foram identificados com cartografia social. A definição das paisagens foi realizada a partir da identificação dos locais particulares; as características físicas e naturais; e as relações que o meio social tem com o meio natural. O reconhecimento das capacidades turísticas foi feito através de um workshop MBP. A presença da indústria do camarão é a principal ameaça. Outras questões socioambientais são: falta de renda econômica, poluição dos manguezais, ausência de instituições públicas e exploração excessiva dos manguezais. As soluções propostas pela comunidade são abrangentes e cooperativas por natureza. São 10 paisagens características.O patrimônio biocultural é representado pela cultura afro-montuviana. As capacidades turísticas estão focadas no fortalecimento do setor Playita, e há um desejo de entrar no mercado de ecoturismo.

Palavras-chave: Geoecologia da paisagem; Cartografia social; Mapeamento Biocultural Participativo; Pesquisa dialógica participativa; Comunidades ancestrais.

 

Introducción

Las comunidades costeras dependientes del ecosistema de manglar están buscando nuevas alternativas de ingresos, ya que es evidente la disminución de las especies bioacuáticas En trabajos anteriores, en el territorio, se destacó el deseo, que tienen los miembros de la comunidad de Bunche, cantón Muisne, Provincia de Esmeraldas, de fomentar el turismo sostenible en áreas de manglar (Carrera Villacres & Silva, 2019). La aspiración de los miembros de la comunidad, de contar con otra actividad dinamizadora de recursos económicos llevo a realizar este trabajo, en pro de explotar las capacidades que tiene el territorio, partiendo del enfoque Geosistémico de la Geoecología de los Paisajes (GEP).

Según Mehring et al. (2017) reconoce tres tipos de conocimiento en temas de desarrollo sustentable:

-       Conocimiento sistémico: envuelve un conocimiento analítico y teórico.

-       Conocimiento de orientación: el conocimiento que identifica las oportunidades y debilidades para la toma de decisiones.

-       Conocimiento de transformación: el conocimiento de las formas y los significados para implementar las decisiones; de forma adecuada y factible.

La GEP es una herramienta idónea para establecer el conocimiento sistémico de nuestro objeto a estudiar estudio. La GEP es una metodología que se utiliza para diagnosticar el entorno geográfico y natural (paisaje natural); y determinar su relación con el medio social y cultural (paisaje cultural). Una premisa fundamental de la GEP es el identificar las interrelaciones sociedad naturaleza. La definición de los paisajes ayuda a separar estas interrelaciones; según el territorio donde ocurren. Además, las interrelaciones son necesarias para establecer las acciones de planificación y gestión ambiental, que en este caso servirán para implementar un turismo sostenible.

 

La GEP es un conjunto de técnicas y procedimientos destinados identificar la complejidad socio-ambiental (Freire, 2017; Galdino, 2017). Para identificar dicha complejidad, las herramientas cualitativas de carácter participativo suelen ser de gran ayuda, y permiten una aproximación a profundidad del objeto de estudio. Las técnicas cualitativas que se acoplan a la GEP, y que se utilizaron en este trabajo, son: mapeo de actores, cartografía social, y mapeo participativo biocultural (MPB).

La definición de paisaje puede ser entendida de acuerdo a la corriente epistemológica en la que se encuentre; teniendo una gran variedad de acepciones y tal vez contradictorias entre sí (Serrano & Bennassar, 2009). Mateo y Silva (2007) aceptan tres interpretaciones de paisaje: el paisaje natural, el paisaje social y el paisaje cultural. Estas interpretaciones se conectan para formar el paisaje como concepto general. La concepción de paisaje más popular es aquella que tiende a proporcionar imágenes topográficas y una cobertura vegetal, una escena observada o una panorámica.

En los paisajes se encuentran los Geosistemas. Los Geosistemas y Ecosistemas son dos sistemas diferentes, el primero se encuentra en el ámbito geográfico y el segundo en el ámbito biológico. En la GEP lo primordial es entender que el geo-sistema es el objeto de estudio; y la visión integrada del objeto de estudio permite finalmente proponer medidas de gestión (Freire, 2017). El ecosistema no es una unidad, es un nivel de organización, un sistema conformado por organismos vivos. Entonces, la ecología estudia las interrelaciones entre los seres vivos y el medio (Margalef, 1982).  El Geosistema puede ser entendido como el conjunto de formas terrestres que incluyen simultáneamente elementos de la naturaleza, la población, la economía y la cultura. Para muchos autores, el espacio geográfico es la noción central a partir de una visión sistémica, constituyéndose como un sistema complejo (J. Mateo & Silva, 2016). Es importante, que en esta noción se incluya a la cultura; que para Fals Borda et al. (2014) es la interacción de la sociedad con el entorno natural que lo sustenta.

Las metodologías cualitativas comparten una contraposición al positivismo (KRAUSE, 2002); y las muestras cualitativas no representa a toda la población en su conjunto (Alvino-Borba, Mata-Lima, & Mata-Lima, 2012) (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014). Los participantes de una investigación cualitativa no son objetos de estudio; son sujetos que tienen el conocimiento o son co-investigadores. (Bergold & Thomas, 2012). La implementación de medidas técnicas no es el principal desafío en el manejo de los recursos naturales; son las relaciones entre los participantes y actores (Tyler, 2016).

El enfoque de los steakeholders postula la identificación de actores relacionados a un proyecto, así como la relación que tienen (Ramírez Hernández, Cruz Jiménez, & Vargas Martínez, 2018). Por tanto, el mapeo de actores es una herramienta que ayuda a determinar el escenario de la política pública en el territorio; entiende que la política es el espacio en donde interactúa el paisaje social (Jaramillo, 2017). Desde otra perspectiva permite identificar los sectores involucrados, y la distribución de los actores (Zepeda Domínguez, Vergara Solana, & Ponce Díaz, 2016). Adicional, a la distribución de los actores, también es importante identificar el nivel de actuación de los actores sobre el territorio; así como si su influencia es positiva o negativa.

La realización del mapeo de actores es importante en la planificación, porque permite identificar y caracterizar una diversidad de actores sociales, existentes en el escenario de intervención (Algranati, Bruno, & Iotti, 2012). Este trabajo nos permitirá identificar las alianzas y los conflictos en el territorio, así como potencialidades y debilidades para la implementación de algún proyecto. No es necesario que los actores sean parte del proceso, pero sí es conveniente conocer la existencia de posibles detractores del proyecto. La inclusión de los actores en el manejo de los manglares es crucial para la conservación de la gobernabilidad (Kubo, Wibawanto, & Rossanda, 2019). La sinergia entre actores debe intensificarse en el futuro, es importante evitar el ego sectorial y construir un área en común (Roziqin, 2018). En la experiencia de co-manejo participativo es esencial un completo soporte político en todos los niveles de los actores, incluyendo al sector privado, se debe establecer claramente las responsabilidades (Schmitt, 2011). Debe existir soporte financiero, incentivos y mecanismos de compensación (Chevallier, 2013).

La cartografía social se utilizó en esta investigación, como una forma más de establecer un dialogo con los participantes, a fin de identificar los sitios relevantes del territorio investigado, a partir de la visión de los miembros de la comunidad. Galdino (2017, p. 35) define a la Cartografia Social como al sector de la Cartografía que “atua de forma participativa na representação de realidade socioespacial e ambiental de um dado território, visando ao empoderamento e à gestão no âmbito local e comunitário”. La cartografía social busca el conocimiento de las poblaciones locales, y es importante para la representación de conflictos y de la identidad territorial (Costa, Gorayeb, Silva, Santos, & Meireles, 2016). La territorialidad se puede entender como el proceso en que las personas se apropian de su entorno natural y geográfico (Galdino, 2017). Es una metodología cualitativa participativa, que se escapa de visiones positivistas; teniendo fundamentos en la Investigación Acción – Participación (Neto, Silva, & Costa, 2016) (Costa et al., 2016).

En el proceso de poner en práctica la Cartografía social, Neto; Silva e Costa (2016) proponen las siguientes etapas: i) Diagnóstico; ii) Metodológico – organizacional; iii) Metodológico – operacional; y iv) Estrategia de uso. La primera etapa consiste en el trabajo del investigador para establecer la línea base, sobre la cual se va a trabajar y definir los objetivos a cumplirse, en el proyecto de investigación. La segunda etapa consiste en el diseño de la investigación. La tercera etapa consiste en la aplicación; y la cuarta etapa consiste en la utilización práctica de la información recolectada. La interpretación de los datos obtenidos con esta metodología; permite identificar el territorio desconocido, y el derecho al territorio. Investigaciones como la de Landeros y Valdivia (2018) en la comunidad Aymara chilena de Chapiquiña, hacen un trabajo reflexivo sobre esta metodología, para fundamentar los derechos sobre el territorio. Otras metodologías complementan a la cartografía social como: zonificación de recursos, mapas de movilidad, y mapas de vulnerabilidad (Chambers, 2012).

El mapeo participativo ha sido usado como una herramienta de lucha por el territorio y el acceso a sus recursos naturales (Bryan, 2011) (Sletto, Bryan, Torrado, Hale, & Barry, 2013). El enfoque biocultural está dentro del enfoque de la ecología cultural, dentro de la metodología del mapeo participativo, ya que explica la cultura como respuesta a los factores ambientales (Bryan, 2011). La ecología cultural, según Bryan (2011), tiene dos utilidades: la primera ayuda a definir el territorio como una expresión de la identidad de la comunidad; y la segunda, dirige su atención hacia el conocimiento tradicional. Este enfoque proporciona una herramienta para analizar las interacciones sociedad naturaleza, necesarias para identificar los paisajes socio naturales. “El enfoque biocultural ofrece una perspectiva más comprehensiva para entender y realizar investigaciones sobre las complejas interrelaciones entre procesos ecológicos y dinámicas culturales” (Nemogá, 2016, p. 313). En este enfoque es de relevancia temas como: ancestralidad, territorio ancestral, territorialidades, espacio, territorio inmaterial y cosmovisión; conceptos que analizaremos a continuación.

La ancestralidad está ligada a la relación sistemática entre cultura, utilidad e historia (Álvarez, 2016). El concepto de territorio ancestral es otro tópico interesante para abordar. Según García y Walsh (2009), el territorio ancestral es el que se construye a partir del espacio geográfico y comunitario; en donde se dan vida la reproducción cultural y biológica; se manifiestan las actividades productivas, individuales y colectivas. Estos espacios son “una herencia para las futuras generaciones” (García & Walsh, 2009, p. 348). El territorio ancestral se manifiesta por la memoria colectiva del pueblo, que exige su ocupación. La memoria histórica sustenta la ancestralidad. Estos territorios deben ser protegidos por el Estado y sus instituciones; es decir, deben ser reconocidos por la misma sociedad; evitando la desterritorialización, que es la pérdida del derecho ancestral (García & Walsh, 2009).

Las territorialidades tienen que ver con el uso del territorio; siendo este “el lugar donde desembocan todas las acciones, todas las pasiones, todos los poderes, todas las fuerzas, todas las debilidades, es donde la historia del hombre plenamente se realiza a partir de las manifestaciones de su existencia" (Mançano Fernandes, 2008, p. 2). El territorio es el todo del sistema espacial que estamos analizando; y por tanto es el espacio de gobernanza. Las políticas son modelos de desarrollo en la gobernanza, aunque puede ocultar otros territorios, otros subespacios proporcionados por el curso de la historia (Santos, 2001). El espacio es el escenario, es un sitio simbólico donde nacen las interpretaciones (Oslender, 2010). La territorialidad da un sentido de pertenencia a las comunidades, de propiedad actual y de sus descendientes (Álvarez, 2016). La territorialidad se puede entender como el proceso en que las personas se apropian de su entorno natural y geográfico (Galdino, 2017).

El territorio inmaterial es aquel que se genera a partir del conocimiento; generando cuestiones teóricas y paradigmas (Mançano Fernandes, 2008). El territorio ancestral se manifiesta por la memoria colectiva del pueblo, que exige su ocupación. La memoria histórica sustenta la ancestralidad. Estos territorios deben ser protegidos por el Estado y sus instituciones; es decir, deben ser reconocidos por la misma sociedad; evitando la desterritorialización, que es la pérdida del derecho ancestral (García & Walsh, 2009). La cosmovisión es una serie de convicciones que permiten orientarse hacia el espacio; las convicciones están en función de la experiencia de la población o de un momento histórico determinado (Ferrer, 1981).

Finalmente, según Berghöfer et al. (2017) para aplicar un turismo sostenible, en conjunto con objetivos de conservación, se requiere unir condiciones particulares como: la seguridad de la inversión, un mercado turístico bien desarrollado, y una convergencia entre las actividades turísticas y las de conservación.

El objetivo del presente trabajo es el de reconocer las capacidades turísticas de la comunidad ancestral del Recinto Bunche, Cantón Muisne, Provincia de Esmeraldas; a través de un diagnóstico paisajístico y utilizando técnicas de mapeo participativo. Los objetivos específicos son: realizar el mapeo de actores; definir la percepción socio ambiental en el recinto; ejecutar un proceso de cartografía social para identificar los sitios característicos; definir los paisajes naturales y socio culturales del territorio; realizar un taller de Mapeo Biocultural Participativo (MBP) en el recinto, con el fin de establecer la territorialidad y la cosmovisión de las personas, frente a los paisajes identificados; y, determinar las capacidades turísticas del recinto en base al patrimonio biocultural identificado. La metodología utilizada es participativa y transdisciplinaria (Uribe, 2012) (Mehring, Bernard, Hummel, Liehr, & Lux, 2017) (Pohl & Stauffacher, 2018), por lo que se consideró íntegramente la percepción de la comunidad para el reconocimiento de: los conflictos ambientales; paisajes naturales y socio culturales; y, patrimonio biocultural. El dialogo se realizó mediante talleres de conversación con la comunidad y actores externos.

 

Materiales y métodos

El mapeo de actores se dividió en dos tipologías: directos e indirectos; y se le asignó un nivel de participación, según su importancia. El nivel es de tres tipos: alto, medio, bajo. La percepción socio ambiental se determinó con un dialogo abierto con la comunidad y con los actores directos e indirectos; en donde se discutió los problemas ambientales del territorio, y sus posibles soluciones. El dialogo se estableció mediante dos tipos de talleres: cartografía social y MPB.

Los sitios característicos en la comunidad fueron identificados mediante talleres de cartografía social (Habegger & Mancila, 2006) (Mendes, Gorayeb, & Brannstrom, 2015) (Arias, 2015) (Costa et al., 2016) (Neto et al., 2016) (Landeros & Valdivia, 2018), con miembros de diferentes edades de la población (escuela del recinto, adultos y adultos mayores). El primer taller se trabajó y se dibujó en un papelógrafo (con los niños y adultos). En el segundo taller, con los adultos mayores, y se utilizó una fotografía satelital (Google maps) en donde los participantes identificaban el territorio.

El proceso de MBP se realizó en dos talleres participativos, en donde los tópicos a tratarse fueron: ancestralidad, territorio ancestral, territorialidades, espacio, territorio inmaterial y cosmovisión. La dinámica para abrir el dialogo consistió en discutir los mapas elaborados en la Cartografía social, y con la imagen satelital.

La definición de las unidades paisajisticas se realizó en base a la identificación de los sitios particulares; las características físicas y naturales; y las relaciones que tienen el medio social con el natural. La metodología utilizada está dentro del enfoque de análisis de la Geoecología de los paisajes (J. M. Mateo & Silva, 2007) (J. Mateo & Silva, 2016) que considera la complejidad sistémica de los paisajes; y los talleres con la comunidad se realizaron mediante una investigación cualitativa, utilizando un encuadre dialógico participativo (Krause, 2002) (Guerrero, 2014).

Finalmente, se reconoció las capacidades turísticas en base a las interacciones que se dan en las unidades paisajísticas identificadas; considerando únicamente a las más discutidas en los talleres.

 

Resultado 

Los actores de la administración pública se establecen de acuerdo con la jerarquía, de menor a mayor. En el primer nivel se encuentra la Junta Parroquial de San Francisco del Cabo, luego el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Muisne, y posteriormente el GAD Provincial. Los manglares son un área protegida por lo que está regulada por el Ministerio del Ambiente; la actividad turística por el Ministerio de Turismo. En los talleres, en que se determinó la percepción ambiental de la población de Bunche (Carrera Villacres & Silva, 2019), se contó con la participación del GAD Provincial, mas no con la participación de los GAD municipal y parroquial. La Academia está representada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas (PUCESE). Los Organismos de cooperación son: la Cooperación alemana GIZ, Corporación Esmeraldeña para la formación y desarrollo integral (CEFODI); Ministerio de Acuacultura y Pesca; Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressiom – GS FEPP; Fundación CODES- PA; Fundación CARE; Fundación PROTOS – Ecuador.

La percepción socio ambiental obtenida de los pobladores fue: la presencia de la industria camaronera es la principal amenaza, según los pobladores. Otros temas socio ambientales de importancia para la población son: falta de ingresos económicos, contaminación de los manglares, falta de presencia de las instituciones públicas, y sobreexplotación de los recursos naturales de los manglares. Las soluciones que se proponen desde la comunidad son de carácter integral y cooperativista entre todos sus miembros (Carrera Villacres & Silva, 2019). En base a la cartografía social y al dialogo de la percepción ambiental, se definió que existen 10 paisajes característicos que son: 1. Zona Poblada; 2. Camaroneras; 3. Colinas bajas, área de pastoreo; 4. Colinas medianas, área agropecuaria, pasto y sembríos; 5. Margen del río Bunche; 6. Desembocadura del río Bunche, en las márgenes Manglares del Chocó ecuatorial; 7. Manglar del Choco ecuatorial; 8. Playita de Bunche, barra litoral; 9. Interface playa – manglar – desembocadura de río, barra litoral; 10. Bosque del Chocó ecuatorial (Carrera Villacrés, 2019). Estos paisajes fueron designados de acuerdo con criterios de: zonas de vida, lugares de interacción socio cultural, y actividades económicas.

El patrimonio bio cultural de la zona de estudio, que puede ser explotado para actividades turísticas, se encuentra en los siguientes paisajes: 1. Zona Poblada; 4. Colinas medianas, área agropecuaria, pasto y sembríos; 7. Manglar del Choco ecuatorial; 8. Barra litoral, Playita de Bunche; 9. Interface playa – manglar – desembocadura de río, barra litoral; y 10. Bosque del Chocó ecuatorial.

Las capacidades turísticas que se pueden desarrollar en estos paisajes son:

-       Zona Poblada

o   Este paisaje es eminentemente cultural, y tiene aspectos que no son explotados pero que tienen potencial. Las festividades del poblado son el 17 de agosto, día de San Jacinto, momento en que se hace el rezo al santo, con músicos de marimba; acompañado de otras actividades como cabalgatas. Este paisaje cultural está fusionado con la cultura afro esmeraldeña, con el incentivo adecuado, puede establecerse como una estrategia para atraer el turismo comunitario. Sin embargo, la relación que tiene con el ecosistema manglar es estrecha, y lamentablemente, los manglares son permanentemente amenazados, por lo que si son afectados, también afectará a la cultural de la población, este es el caso de la concha (ingrediente de su gastronomía), que está desapareciendo, y cada vez hay menos. La población tiene claro este aspecto, y tiene una conciencia ambiental de conservación y protección de los manglares, siendo el paisaje de mayor preocupación.

-       Colinas medianas, área agropecuaria, pasto y sembríos;

o   En estos paisajes se practica la agricultura familiar, con sembríos de diversas especies, encontrándose el cacao de aroma fino, como un cultivo característico. El turismo enfocado a los sistemas agroforestales ha sido explotado en otros sitios de forma satisfactoria, por lo que este paisaje puede aprovechar esta oportunidad.

-       Manglar del Choco ecuatorial;

o   En el pasado, fue un escenario cultural, en donde se hacía regatas y la procesión de carácter religioso. Este patrimonio es susceptible de ser recuperado, con la voluntad de los pobladores.

o   Este ecosistema sirve de aprovisionamiento de los mariscos que son parte de la gastronomía tradicional del sector.

o   Los paseos en lancha por los manglares son una actividad que se explota en otras comunidades de Esmeraldas, que son espacios que se utilizan para la concientización ambiental.

-       Barra litoral, Playita de Bunche;

o   En la Playita de Bunche actualmente funciona un espacio gastronómico, en donde la comunidad prepara platos típicos los fines de semana. Adicionalmente, es un espacio de esparcimiento playero. Este paisaje suele ser alterado por crecidas del río, por lo que debe ser, en ocasiones, limpiado con maquinaria.

-       Barra litoral, Interface playa – manglar – desembocadura de río;

o   Este paisaje se integra con la Playita de Bunche, y es accesible cuando la marea esta baja, aprovechándose como un lugar para pasear.

-       Bosque del Chocó ecuatorial.

o   En las fincas agrícolas, existe remanentes de este bosque, y se integra con el paisaje de las Colinas medianas.

Entonces la estrategia para que la comunidad incursione en el turismo comunitario debe estar fortalecer los siguientes aspectos:

-       Gestión de la inversión pública y privada;

-       Campaña de educación ambiental;

-       Fortalecimiento de los sistemas agroforestales;

 

Discusión

La discusión de este trabajo se realizó tomando preceptos de la geografía crítica, ya que, en este espacio epistemológico, podemos discutir términos como: espacio, 

La planificación de un turismo comunitario sólo se hará posible si es que se integra a los principales actores, y en su gran mayoría, a la comunidad, que se busca que sean los beneficiarios. Existe procesos de eco turismo que no representan un beneficio a la comunidad, ya existe estudios que demuestran esta afirmación (Isaac Márquez et al., 2016).

La GEP es útil para establecer acciones de planificación y gestión ambiental, ya que puede integrar en una unidad de análisis, componentes naturales, culturales y sociales. Por ejemplo, si analizamos a los manglares exclusivamente como una unidad de análisis ecosistémica, ya que es un ecosistema, estamos dejando de lado a las comunidades que viven de los manglares, y que son actores claves en la conservación. Las comunidades son las que entienden dicho ecosistema, ya que es parte de su territorialidad. El éxito de acciones de conservación y uso sostenible del territorio, parte en gran medida, de la percepción de las poblaciones hacia el territorio.

El paisaje puede ser entendido como una unidad con características homogéneas tanto físicas, naturales, económicas, sociales, historiográficas y culturales. El territorio, dentro del enfoque sistémico, es ese espacio que encierra el conjunto de sistemas de objetos y acciones (procesos sociales económicos, culturales, ambientales). El territorio es dinámico ya que incluye la noción de espacio tiempo. El mapeo participativo es una representación del territorio colectiva, y por ende, está ligado a su interpretación histórica, y condicionado a las relaciones entre naturaleza y sociedad.

Los paisajes predominantes en la zona son de carácter natural, agropecuario y piscinas de acuicultura. Los ecosistemas se encuentran rodeados por una extensa actividad antrópica. Las camaroneras no pueden ser consideradas como paisajes que integren a la naturaleza y al componente socio-cultural, ya que esta territorialidad, en primer lugar, no es reconocida por la población, al contrario, son objeto de un constante conflicto. La construcción de este paisaje nació de la destrucción de un paisaje natural.

Una vez entendido que el propósito de este trabajo es el de caracterizar el territorio en unidades paisajísticas, considerando observaciones cualitativas; ya podemos abordar las territorialidades, la ancestralidad, el territorio intangible y la cosmovisión.

La población ancestralmente se identifica afro esmeraldeña, sin embargo, también existe población que se considera montuvia, descendientes de colonos provenientes de la provincia de Manabí.  Es por esto que al paisaje cultural lo hemos denominado afro montuvio, siendo un término que integra más a la población. El territorio intangible se construye de estas dos herencias, que es representada por varias expresiones como: la gastronomía, la marimba (sonido musical típico de la región), el arrullo a los santos, entre otros. Lógicamente, el territorio intangible va acompañado de la cosmovisión de los pobladores, y que se la puede generalizar como una cultura que se dedica a la extracción de los recursos marinos y del manglar; y a la agricultura y sistemas agroforestales. Entonces, las territorialidades de la comunidad de Bunche se centra en el uso agropecuario y el aprovechamiento del recurso manglar.

Los manglares no son sólo un espacio de conservación, son un espacio en donde el componente social y cultural interactúa. La relación que tienen las poblaciones del litoral esmeraldeño es la extracción de recursos naturales. En las zonas altas, de las cuencas hidrográficas viven de la actividad agrícola de varios tipos, siendo las principales: las plantaciones de cacao y la actividad pecuaria. Encontrándose también plantaciones de Palma Africana y de plátano. La organización agrícola y de extracción de recursos tiende a la agricultura familiar (Villacrés, Vernaza, Quiroz, Soliz, & Da Silva, 2017).

El centro poblado es soporte principal del patrimonio biocultural, y es un paisaje que interactúa activamente con el paisaje de los manglares. Esta característica se convierte en una fortaleza, pero también una debilidad. Este ecosistema ha atravesado un proceso de trasformación y destrucción que no ha parado. La sobreexplotación de los recursos naturales de los manglares es intensiva, y recursos importantes para esta población están desapareciendo, como es el caso de la concha.

Los manglares son el soporte de las territorialidades de la población, y son un componente importante, si no es el mayor, de la cosmovisión de toda la población. Sin embargo, la existencia de este ecosistema también condiciona la existencia del patrimonio cultural de la población; al mismo tiempo lo enriquece, y al mismo tiempo lo condiciona. Esta característica es fundamental tenerla presente para cualquier estrategia de planificación ambiental, para implementar un turismo comunitario. Si el ecosistema manglar desaparece, inevitablemente el patrimonio biocultural que ha construido esta comunidad está condenado también a desaparecer. 

El otro paisaje que actúa positivamente con la población son los sistemas agroforestales. Este paisaje se encuentra principalmente en las colinas medianas. Esta territorialidad tiene un potencial para trabajar con un turismo comunitario, aprovechando los sistemas agroforestales. En las colinas bajas hay una presencia de paisajes más homogéneos, de actividad ganadera y monocultivos.

El paisaje de la Playita de Bunche se une con el paisaje de la interfase playa manglar, con la desembocadura del río Bunche. Estos paisajes pueden integrarse en una sola unidad de gestión territorial para el turismo comunitario. En la Playita ya funcionan instalaciones de servicios gastronómicos, y de esparcimiento, se puede pensar en paseos guiados por la interfase playa – manglar, que cumpla diversos fines, entre los que puede estar la educación ambiental y concientización de los visitantes.

Esta metodología cualitativa de aproximación y entendimiento ha resultado esencial para gestionar proyectos de desarrollo en la comunidad. En cuanto a la recomendación de gestionar la inversión pública y privada, se consiguió proponer un proyecto de reactivación económica en el territorio. El proyecto de “Comercialización bambú”, que se presentó en asociación con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas y el GAD provincial, fue uno de los 7 ganadores del Fondo del Innovación la GIZ y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador – MREMH, de entre 270 proyectos a nivel nacional. Este proyecto incluye la instalación de huertos familiares, colaborando con el fortalecimiento de los sistemas agroforestales; que es una de las conclusiones de esta investigación. La formulación exitosa de este proyecto no habría sido posible, sin este trabajo previo de identificación de la percepción de la comunidad; y que el fortalecimiento de la agricultura familiar es uno de sus anhelos de los pobladores; y es viable.

Las campañas de educación ambiental pueden ser integradas con las actividades de turismo comunitario que se llegue a plantear. El principal problema, y causa mayor preocupación, es la degradación del ecosistema manglar. La educación ambiental se puede aplicar de manera no formal, a los visitantes de las instalaciones turísticas que se proyecte, en donde no sólo se hable de la desaparición de un ecosistema, también se debe abordar que los manglares son el soporte de todo un sistema socio cultural.

 

Conclusiones

Las unidades paisajísticas:

En base a la delimitación de los paisajes se obtuvo los siguientes paisajes en el área de estudio 1. Zona Poblada; 2. Camaroneras; 3. Área de pastoreo, colinas bajas; 4. Área agropecuaria, pasto y sembrío de plátanos, colinas medianas; 5. Margen del río Bunche; 6. Desembocadura del río Bunche, en las márgenes Manglares del Chocó ecuatorial; 7. Manglar del Choco ecuatorial; 8. Playita de Bunche, barra litoral; 9. Interface playa – manglar – desembocadura de río, barra litoral; 10. Bosque del Chocó ecuatorial.

En torno a aspectos que pueden dinamizar a la comunidad respecto al turismo tenemos:

  1. Se determinó que la comunidad cuenta con atractivos turísticos, pero no es un sitio por el momento con potencial turístico. Es decir, tras la ponderación y análisis de los elementos incluidos en la metodología, se afirma que la localidad carece de infraestructura y planta turística. Elementos que al estar ausente impiden que esta se desarrolle como un lugar turístico. No obstante, habrá que mejorar sus accesos, la seguridad, la cobertura de servicios de luz y agua, así como la calidad de los servicios ofertados.
  2. Según el diagnóstico realizado la comunidad de Bunche cuenta con incipientes facilidades y una planta turística incipiente para la prestación de servicios. Tiene ausencia de actividades turísticas complementarias para desarrollar más el turismo como una alternativa de ingresos económicos y mejorar la calidad de vida.

 

Referencias

1.        Algranati, S., Bruno, D., & Iotti, A. (2012). Mapear actores, relaciones y territorios. Una herramienta para el análisis del escenario social. Cuadernos de Cátedra No. 3, (3), 22. https://doi.org/10.1109/CCA.2012.6402348

2.        Álvarez, K. (2016). Lugares cargados de memoria: aproximaciones hipotéticas sobre la construcción de identidad y territorio en los Tageiri y Taromenaneo. Antropología Cuadernos de Investigación, (16), 69–84. https://doi.org/10.26807/ant.v0i16.25

3.        Alvino-Borba, A., Mata-Lima, A., & Mata-Lima, H. (2012, April). Desafios ambientais e estratégias para condução da investigação e programas de intervenção social. Ambiente & Sociedade, Vol. 15, pp. 146–155. https://doi.org/10.1590/S1414-753X2012000100010

4.        Arias, M. (2015). La cartografía técnica y la cartografía social: dos propuestas metodológicas para el diagnóstico territorial. Una experiencia de mapeo participativo en la Parroquia Amaguaña. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador.

5.        Berghöfer, A., Emerton, L., Moreno Diaz, A., Rode, J., Schröter-Schlaack, C., Wittmer, H., … Thies, W. (2017). Sustainable financing for biodiversity conservation – a review of experiences in German development cooperation. Retrieved from http://www.ufz.de/export/data/global/150398_DP_2017_01_Berghoeferetal.pdf

6.        Bergold, J., & Thomas, S. (2012, January). Participatory Research Methods: A Methodological Approach in Motion. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, Vol. 13. Retrieved from http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1801/3334#g31

7.        Bryan, J. (2011). Mapeo Participativo : Estado del Arte. Foro Internacional: Cartografía Participativa y Derechos Al Territorio y Los Recursos Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia 1‐2 Junio 2011.

8.        Carrera Villacrés, F. (2019). Alternativas de desarrollo de las comunidades ancestrales del litoral ecuatoriano caso de estudio comunidad de Bunche (Universidade Federal do Ceará). Retrieved from http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/42597

9.        Carrera Villacres, F., & Silva, E. (2019). Percepción ambiental de habitantes de comunidades que viven aledañas al ecosistema manglar . El caso de la comunidad de Bunche , en Muisne. Espacio Abierto, 28(4), 36–56. Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/30673/31723

10.    Chambers, R. (2012). Sharing and Co-generating Knowledges: Reflections on Experiences with PRA1 and CLTS2. IDS Bulletin, Sussex, 43(3), 71–87. https://doi.org/10.1111/j.1759-5436.2012.00324.x

11.    Chevallier, R. (2013). Balancing Development and Coastal Conservation: Mangroves in Mozambique. Retrieved from https://www.africaportal.org/publications/balancing-development-and-coastal-conservation-mangroves-in-mozambique/

12.    Costa, N. O., Gorayeb, A., Silva, E. V., Santos, J. O., & Meireles, A. J. A. (2016, August 26). Cartografia social: instrumento de luta e resistência no enfrentamento dos problemas socioambientais na reserva extrativista marinha da Prainha do Canto Verde, Beberibe Ceará. Revista Equador, Vol. 5, pp. 106–127. Retrieved from http://www.ojs.ufpi.br/index.php/equador/article/view/5217/3052

13.    Fals Borda, O., Herrera, N., Farfán, H., & López, L. (2014). Ciencia, Compromiso y Cambio Social (Segunda). Retrieved from http://www.extension.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2016/12/08_Ciencia_Compromiso_y_Cambio_Social-Fals_Borda.pdf

14.    Ferrer, U. (1981). Filosofía y cosmovision. Anuario Filosófico, 14, 173–182. Retrieved from https://revistas.unav.edu/index.php/anuario-filosofico/article/view/30258/25403

15.    Freire, L. M. (2017). Geoconservação de patrimônio espeleológico na Amazônia: proposta de planejamento ambiental para a província espeleológica Altamira-Itaituba (PA) (p. 210). p. 210. Retrieved from http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/25374

16.    Galdino, L. K. A. (2017). Sociedade, política, cultura e meio ambiente: subsídios ao planejamento socioambiental à comunidade indígena Boca da Mata, na terra indígena São Marcos - Roraima. Retrieved from http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/24478

17.    García, J., & Walsh, C. (2009). Derechos, territorio ancestral y el pueblo afroesmeraldeño. ¿Estado Constitucional de Derechos? Informe Sobre Derechos Humanos Ecuador 2009, 345–360. Retrieved from http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/946/1/DDHH-Inf-18-García y Walsh-Derechos%2C territorio ancestral.pdf

18.    Guerrero, A. (2014). Los métodos participativos: la experiencia en la caracterización del manejo de solares en una comunidad de San Felipe del Progreso. In Patrimonio ambiental y conocimiento local: geografía de los actores sociales (Primera, p. 292). Retrieved from http://www.digitaliapublishing.com/visor/29434

19.    Habegger, S., & Mancila, I. (2006). El poder de la Cartografía Social en las prácticas contrahegemónicas o La Cartografía Social como estrategia para diagnosticar nuestro territorio. Revista Araciega. Retrieved from http://www2.fct.unesp.br/docentes/geo/girardi/Cartografia PPGG 2018/TEXTOS/TEXTO 28.pdf

20.    Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta). Retrieved from http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

21.    Isaac Márquez, R., Ayala, M., Sandoval, J., Burgos, F., Arteaga, M., Isaac Márquez, A., … Manzanero, L. (2016). Ecoturismo y desarrollo comunitario: el caso de Valentín Natural en el sureste de México - Dialnet. Turismo y Sociedad, 18, 117–135. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18601/01207555

22.    Jaramillo, S. S. (2017). Identificando a los protagonistas: el mapeo de actores como herramienta para el diseño y análisis de políticas públicas. Gobernar: The Journal of Latin American Public Policy and Governance. https://doi.org/10.22191/gobernar/vol1/iss1/4

23.    Krause, M. (2002). Investigación-acción participativa: una metodología para el desarrollo de autoayuda, participación y empoderamiento. In J. Durston & F. Miranda (Eds.), Experiencias y metodología de la investigación participativa (pp. 41–56). Retrieved from http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6023/S023191_es.pdf?se

24.    Kubo, H., Wibawanto, A., & Rossanda, D. (2019). Toward a policy mix in conservation governance: A case of Gunung Palung National Park, West Kalimantan, Indonesia. Land Use Policy, 88(May), 104108. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2019.104108

25.    Landeros, J. L., & Valdivia, A. R. (2018). Cartografía social de Chapiquiña: reivindicando los derechos territoriales indígenas en los Altos de Arica, Chile. Íconos - Revista de Ciencias Sociales FLACSO, Vol. 22, pp. 91–114. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.17141/iconos.61.2018.3384

26.    Mançano Fernandes, B. (2008). Sobre la Tipología de los Territorios. 20. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

27.    Margalef, R. (1982). Ecología (Cuarta). Barcelona: Ediciones Omega.

28.    Mateo, J. M., & Silva, E. V. da. (2007). La geoecologia del paisaje, como fundamento para el analisis ambiental. REDE - Revista Eletrônica Do Prodema, Vol. 1, pp. 77–98. https://doi.org/1982-5528

29.    Mateo, J., & Silva, E. (2016). Planejamento e Gestão Ambiental: Subsídios da Geoecologia das Paisagens e da Teoria Ecossistêmica. Fortaleza: Edições UFC.

30.    Mehring, M., Bernard, B., Hummel, D., Liehr, S., & Lux, A. (2017, January 24). Halting biodiversity loss: how social–ecological biodiversity research makes a difference. International Journal of Biodiversity Science, Ecosystem Services & Management, Vol. 13, pp. 172–180. https://doi.org/10.1080/21513732.2017.1289246

31.    Mendes, J. de S., Gorayeb, A., & Brannstrom, C. (2015). Diagnóstico participativo e cartografia social aplicados aos estudos de impactos das usinas eólicas no litoral do ceará: o caso da praia de xavier, camocim. Geosaberes, 6(3), 243–254. Retrieved from http://www.geosaberes.ufc.br/geosaberes/article/view/510

32.    Nemogá, G. R. (2016). Diversidade biocultural: Inovação em pesquisa para conservação. Acta Biologica Colombiana, 21(1), S311–S319. https://doi.org/10.15446/abc.v21n1sup.50920

33.    Neto, F. O. L., Silva, E. V. da, & Costa, N. O. da. (2016, September 12). Cartografia social instrumento de construção do conhecimento territorial: reflexões e proposições acerca dos procedimentos metodológicos do mapeamento participativo. Revista Da Casa Da Geografia de Sobral (RCGS), Vol. 18, pp. 56–70. Retrieved from http://www.uvanet.br/rcgs/index.php/RCGS/article/view/302

34.    Oslender, U. (2010). La búsqueda de un contra-espacio: ¿hacia territorialidades alternativas o cooptación por el poder dominante? Geopolítica(S), 1(1), 95–114. https://doi.org/10.5209/GEOP.14280

35.    Pohl, C., & Stauffacher, M. (2018). Sustainability Learning Labs in Small Island Developing States. A Case Study of the Seychelles. 1–104. Retrieved from www.ingentaconnect.com/content/oekom/gaia

36.    RAMÍREZ HERNÁNDEZ, O. I., CRUZ JIMÉNEZ, G., & VARGAS MARTÍNEZ, E. E. (2018). UN ACERCAMIENTO AL CAPITAL SOCIAL Y AL TURISMO DESDE EL ENFOQUE MIXTO Y MAPEO DE ACTORES. Antropología Experimental. https://doi.org/10.17561/rae.v0i18.3806

37.    Roziqin, A. (2018). Environmental Policy of Mangroves Management in Rembang Regency. E3S Web of Conferences, 31, 1–6. https://doi.org/10.1051/e3sconf/20183109002

38.    Santos, M. (2001). Estructura y dinámica de las interrelaciones en el espacio geográfico. Economía Sociedad y Territorio, 3(10), 379–385. https://doi.org/10.22136/est002001360

39.    Schmitt, K. (2011). Effective Mangrove Conservation through Co-management in the Mekong Delta, Viet Nam. In D. Spelchan, I. Nicoll, & N. Hao (Eds.), Co-management/Shared Governance of Natural Resources and Protected Areas in Viet Nam  (pp. 89–102). GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit).

40.    Serrano, D., & Bennassar, N. (2009). Diversity of Approaches Over Lansdscape Studies. 21–28.

41.    Sletto, B., Bryan, J., Torrado, M., Hale, C., & Barry, D. (2013). Territorialidad, mapeo participativo y política sobre los recursos naturales: la experiencia de América Latina. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 22(2), 193–310. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4410574

42.    Tyler, S. (2016). Comanejo de los recursos naturales: Aprendizaje local para reducir la pobreza. Otawa, Canada: International Development Research Centre.

43.    Uribe, C. (2012). Interdisciplinariedad en investigación: ¿colaboración, cruce o superación de las disciplinas? Universitas Humanística, 73, 147–172. Retrieved from http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n73/n73a06.pdf

44.    Villacrés, F., Vernaza, L., Quiroz, F., Soliz, K., & Da Silva, E. (2017). Situación de la agricultura familiar y el extractivismo en el Ecuador caso de estudio en las parroquias rurales del cantón Muisne. 3, 689–713. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23857/dom.cien.pocaip.2017.3.mono1.ago.689-713

45.    Zepeda Domínguez, J. A., Vergara Solana, F. J., & Ponce Díaz, G. (2016). El mapeo de actores y conformación de cuerpos de participación pesquera. Región y Sociedad. https://doi.org/10.22198/rys.2017.68.a221

 

References

1.        Algranati, S., Bruno, D., & Iotti, A. (2012). Map actors, relationships and territories. A tool for the analysis of the social scenario. Cátedra Notebooks No. 3, (3), 22. https://doi.org/10.1109/CCA.2012.6402348

2.        Álvarez, K. (2016). Places loaded with memory: hypothetical approaches to the construction of identity and territory in the Tageiri and Taromenaneo. Anthropology Research Notebooks, (16), 69–84. https://doi.org/10.26807/ant.v0i16.25

3.        Alvino-Borba, A., Mata-Lima, A., & Mata-Lima, H. (2012, April). Environmental challenges and strategies for conducting research and social intervention programs. Ambiente & Sociedade, Vol. 15, pp. 146–155. https://doi.org/10.1590/S1414-753X2012000100010

4.        Arias, M. (2015). Technical cartography and social cartography: two methodological proposals for territorial diagnosis. A participatory mapping experience in Amaguaña Parish. Latin American Faculty of Social Sciences Headquarters Ecuador.

5.        Berghöfer, A., Emerton, L., Moreno Diaz, A., Rode, J., Schröter-Schlaack, C., Wittmer, H.,… Thies, W. (2017). Sustainable financing for biodiversity conservation - a review of experiences in German development cooperation. Retrieved from http://www.ufz.de/export/data/global/150398_DP_2017_01_Berghoeferetal.pdf

6.        Bergold, J., & Thomas, S. (2012, January). Participatory Research Methods: A Methodological Approach in Motion. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, Vol. 13. Retrieved from http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1801/3334#g31

7.        Bryan, J. (2011). Participatory Mapping: State of the Art. International Forum: Participatory Cartography and Rights to Territory and Resources Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia 1-2 June 2011.

8.        Carrera Villacrés, F. (2019). Development alternatives of the ancestral communities of the Ecuadorian coast case study community of Bunche (Federal University of Ceará). Retrieved from http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/42597

9.        Carrera Villacres, F., & Silva, E. (2019). Environmental perception of inhabitants of communities that live near the mangrove ecosystem. The case of the Bunche community, in Muisne. Open Space, 28 (4), 36–56. Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/30673/31723

10.    Chambers, R. (2012). Sharing and Co-generating Knowledges: Reflections on Experiences with PRA1 and CLTS2. IDS Bulletin, Sussex, 43 (3), 71–87. https://doi.org/10.1111/j.1759-5436.2012.00324.x

11.    Chevallier, R. (2013). Balancing Development and Coastal Conservation: Mangroves in Mozambique. Retrieved from https://www.africaportal.org/publications/balancing-development-and-coastal-conservation-mangroves-in-mozambique/

12.    Costa, N. O., Gorayeb, A., Silva, E. V., Santos, J. O., & Meireles, A. J. A. (2016, August 26). Social cartography: instrument of struggle and resistance not to confront two socio-environmental problems in the extrativist reserve Marinha da Prainha do Canto Verde, Beberibe Ceará. Equador Magazine, Vol. 5, pp. 106-127. Retrieved from http://www.ojs.ufpi.br/index.php/equador/article/view/5217/3052

13.    Fals Borda, O., Herrera, N., Farfán, H., & López, L. (2014). Science, Commitment and Social Change (Second). Retrieved from http://www.extension.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2016/12/08_Ciencia_Compromiso_y_Cambio_Social-Fals_Borda.pdf

14.    Ferrer, U. (1981). Philosophy and cosmovision. Philosophical Yearbook, 14, 173–182. Retrieved from https://revistas.unav.edu/index.php/anuario-filosofico/article/view/30258/25403

15.    Freire, L. M. (2017). Geoconservation of speleological heritage in Amazônia: proposal of environmental planning for the Altamira-Itaituba (PA) caving province (p. 210). p. 210. Retrieved from http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/25374

16.    Galdino, L. K. A. (2017). Society, politics, culture and the environment: subsidies to or socio-environmental planning in the Boca da Mata indigenous community, on the São Marcos - Roraima indigenous land. Retrieved from http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/24478

17.    García, J., & Walsh, C. (2009). Rights, ancestral territory and the Afro-Esmeraldeño people. Constitutional State of Rights? Report on Human Rights Ecuador 2009, 345–360. Retrieved from http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/946/1/DDHH-Inf-18-García y Walsh-Derechos% 2C ancestral territory.pdf

18.    Guerrero, A. (2014). The participatory methods: the experience in the characterization of the management of plots in a community of San Felipe del Progreso. In Environmental heritage and local knowledge: geography of social actors (First, p. 292). Retrieved from http://www.digitaliapublishing.com/visor/29434

19.    Habegger, S., & Mancila, I. (2006). The power of Social Cartography in counter-hegemonic practices or Social Cartography as a strategy to diagnose our territory. Araciega Magazine. Retrieved from http://www2.fct.unesp.br/docentes/geo/girardi/Cartografia PPGG 2018 / TEXTOS / TEXTO 28.pdf

20.    Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Research methodology (Sixth). Retrieved from http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

21.    Isaac Márquez, R., Ayala, M., Sandoval, J., Burgos, F., Arteaga, M., Isaac Márquez, A.,… Manzanero, L. (2016). Ecotourism and community development: the case of Valentín Natural in the southeast of Mexico - Dialnet. Tourism and Society, 18, 117–135. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18601/01207555

22.    Jaramillo, S. S. (2017). Identifying the protagonists: the mapping of actors as a tool for the design and analysis of public policies. Gobernar: The Journal of Latin American Public Policy and Governance. https://doi.org/10.22191/gobernar/vol1/iss1/4

23.    Krause, M. (2002). Participatory action research: a methodology for the development of self-help, participation and empowerment. In J. Durston & F. Miranda (Eds.), Experiences and methodology of participatory research (pp. 41–56). Retrieved from http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6023/S023191_es.pdf?se

24.    Kubo, H., Wibawanto, A., & Rossanda, D. (2019). Toward a policy mix in conservation governance: A case of Gunung Palung National Park, West Kalimantan, Indonesia. Land Use Policy, 88 (May), 104108. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2019.104108

25.    Landeros, J. L., & Valdivia, A. R. (2018). Chapiquiña social cartography: claiming indigenous territorial rights in Los Altos de Arica, Chile. Icons - Journal of Social Sciences FLACSO, Vol. 22, pp. 91–114. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.17141/iconos.61.2018.3384

26.    Mançano Fernandes, B. (2008). On the Typology of the Territories. 20. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

27.    Margalef, R. (1982). Ecology (Fourth). Barcelona: Omega editions.

28.    Mateo, J. M., & Silva, E. V. da. (2007). Landscape geoecology, as a basis for environmental analysis. REDE - Eletrônica Do Prodema Magazine, Vol. 1, pp. 77–98. https://doi.org/1982-5528

29.    Mateo, J., & Silva, E. (2016). Environmental Planning and Management: Subsidies for Geoecology of Landscapes and Ecosystem Theory. Fortaleza: Edições UFC.

30.    Mehring, M., Bernard, B., Hummel, D., Liehr, S., & Lux, A. (2017, January 24). Halting biodiversity loss: how social – ecological biodiversity research makes a difference. International Journal of Biodiversity Science, Ecosystem Services & Management, Vol. 13, pp. 172-180. https://doi.org/10.1080/21513732.2017.1289246

31.    Mendes, J. de S., Gorayeb, A., & Brannstrom, C. (2015). Participatory diagnosis and social mapping applied to studies of the impacts of non-littoral wind power plants do ceará: or case of praia de xavier, camocim. Geosabers, 6 (3), 243–254. Retrieved from http://www.geosaberes.ufc.br/geosaberes/article/view/510

32.    Nemogá, G. R. (2016). Biocultural Diversity: Innovation in Research for Conservation. Acta Biologica Colombiana, 21 (1), S311 – S319. https://doi.org/10.15446/abc.v21n1sup.50920

33.    Neto, F. O. L., Silva, E. V. da, & Costa, N. O. da. (2016, September 12). Social cartography instrument of construction of territorial knowledge: reflections and propositions about two methodological procedures of participatory mapping. Revista Da Casa Da Geografia de Sobral (RCGS), Vol. 18, pp. 56–70. Retrieved from http://www.uvanet.br/rcgs/index.php/RCGS/article/view/302

34.    Oslender, U. (2010). The search for a counter-space: towards alternative territorialities or co-option by the dominant power? Geopolitics (S), 1 (1), 95–114. https://doi.org/10.5209/GEOP.14280

35.    Pohl, C., & Stauffacher, M. (2018). Sustainability Learning Labs in Small Island Developing States. A Case Study of the Seychelles. 1–104. Retrieved from www.ingentaconnect.com/content/oekom/gaia

36.    RAMÍREZ HERNÁNDEZ, O. I., CRUZ JIMÉNEZ, G., & VARGAS MARTÍNEZ, E. E. (2018). AN APPROACH TO SOCIAL CAPITAL AND TOURISM FROM A MIXED APPROACH AND ACTOR MAPPING. Experimental Anthropology. https://doi.org/10.17561/rae.v0i18.3806

37.    Roziqin, A. (2018). Environmental Policy of Mangroves Management in Rembang Regency. E3S Web of Conferences, 31, 1–6. https://doi.org/10.1051/e3sconf/20183109002

38.    Santos, M. (2001). Structure and dynamics of interrelations in the geographic space. Economy, Society and Territory, 3 (10), 379–385. https://doi.org/10.22136/est002001360

39.    Schmitt, K. (2011). Effective Mangrove Conservation through Co-management in the Mekong Delta, Viet Nam. In D. Spelchan, I. Nicoll, & N. Hao (Eds.), Co-management / Shared Governance of Natural Resources and Protected Areas in Viet Nam (pp 89-102). GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit).

40.    Serrano, D., & Bennassar, N. (2009). Diversity of Approaches Over Lansdscape Studies. 21–28.

41.    Sletto, B., Bryan, J., Torrado, M., Hale, C., & Barry, D. (2013). Territoriality, participatory mapping and politics on natural resources: the experience of Latin America. Cuadernos de Geografía: Colombian Journal of Geography, 22 (2), 193–310. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4410574

42.    Tyler, S. (2016). Co-management of natural resources: Local learning to reduce poverty. Ottawa, Canada: International Development Research Center.

43.    Uribe, C. (2012). Interdisciplinarity in research: collaboration, crossing or overcoming the disciplines? Universitas Humanística, 73, 147–172. Retrieved from http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n73/n73a06.pdf

44.    Villacrés, F., Vernaza, L., Quiroz, F., Soliz, K., & Da Silva, E. (2017). Situation of family farming and extractivism in Ecuador case study in rural parishes of the Muisne canton. 3, 689-713. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23857/dom.cien.pocaip.2017.3.mono1.ago.689-713

45.    Zepeda Domínguez, J. A., Vergara Solana, F. J., & Ponce Díaz, G. (2016). The mapping of actors and formation of bodies of fishing participation. Region and Society. https://doi.org/10.22198/rys.2017.68.a221

 

 

 

©2020 por los autores.  Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).